🔹 Caso real en A Coruña Una pareja compra un piso inscrito como vivienda por prescripción de obras antiguas. El Ayuntamiento reconoce que las obras han prescrito, pero se niega a admitir el uso residencial. 📄 Tras un requerimiento exhaustivo de planos, certificados y memoria técnica, se presenta un documento que acredita seguridad, salubridad y ornato. ✅ Resultado: archivo del expediente y reconocimiento del uso. Lección: una defensa técnica y jurídica sólida puede revertir una negativa inicial.
Blog
AUTORIZACIÓN PREVIA DE CARRETERAS PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Importante para aquellas personas que quieran realizar una vivienda en […]
El nuevo año trae consigo la posibilidad de terminar edificios y viviendas no terminadas, en base a los […]
La LEY 5/2024, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, ha propuesto medidas excepcionales que facilitan […]
Urbanismo agresivo y kafkiano. Unos propietarios de Vigo no han obtenido la licencia de primera ocupación de su […]
Requisitos y obligaciones del promotor en la venta de viviendas en Galicia, para protección de los consumidores.
Señalan que los ayuntamientos con ámbitos afectados por un plan especial o núcleos rurales podrán establecer zonas específicas […]
La Conselleira de Ordenación del Territorio y Urbanismo pide coherencia al Gobierno para autorizar cambios de uso en edificaciones costeras.
La Ley 9/2013, de 19 de diciembre, del emprendimiento y de la competitividad económica de Galicia recoge en […]
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1 La necesidad de que las administraciones públicas trabajen medidas concretas para fomentar el emprendimiento […]
Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio. Publicado en: «BOE» núm. 190, de 06/08/2010. Entrada en […]
Alquiler de estudio en el centro de la ciudad, un inmueble especial con muchas posibilidades que ofrecemos a […]
Para saber que IVA aplicar a una obra, es necesario evaluar la situación y contrastar con un gran […]
Informe técnico pericial en el que se evaluan los probemas derivados del colapso de un muroi medianero por falta de apoyo al excavar el colindante.